
UNIDAD EN LA NO-DUALIDAD
Más allá del yo separado yace la consciencia sin sujeto ni objeto: descubre cómo Advaita Vedanta revela tu esencia única e inmutable.
DE ŚAṄKARA A RĀMĀNUJA Y ŚRĪNIVĀSA
- Siglo IX d.C. – Śaṅkara consolida el Advaita Vedanta como escuela filosófica, estableciendo la primacía de Brahman.
- Siglo XII – Rāmānuja propone Viśiṣṭādvaita, interpretando unidad con atributos; diálogo esencial para explorar la no-dualidad.
- Siglo XX – Ramana Maharshi revive la práctica de autoindagación (Ātma Vichāra) en la India moderna.
PRINCIPIOS ESENCIALES
- Brahman
La Realidad Última, consciencia pura sin cualidades ni cambio. - Ātman
El Ser interior, idéntico a Brahman, descubriéndose al indagar el "¿Quién soy yo?". - Māyā
La ilusión que proyecta la multiplicidad sobre la unidad subyacente. - Jñāna
El conocimiento directo de la unidad, más allá del intelecto y lenguaje.
PRÁCTICAS DE NO-DUALIDAD
Autoindagación (Ātma Vichāra)
Formula repetidamente la pregunta "¿Quién soy yo?" tras cada pensamiento o emoción para deshacer identificaciones falsas.
Silencio Profundo
Siéntate en silencio, permitiendo que el ruido mental ceda ante la consciencia pura que permanece como testigo.
Lectura de Textos Clásicos
Estudia fragmentos de Upaniṣads y de las obras de Śaṅkara para profundizar tu comprensión intelectual y experiencial.
MÁXIMAS DE LA UNIDAD
"Tat Tvam Asi: Tú eres Eso."
— Chāndogya Upaniṣad
"El Ser no puede nacer, no puede morir; siempre fue, es y será."
— Śaṅkara
RECURSOS PARA PROFUNDIZAR
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo sé si he experimentado Brahman?
Surge sensación de unidad sin sujeto separador, donde todo se revela como manifestación de la misma consciencia.
¿En qué difiere Advaita de otras escuelas védicas?
Advaita afirma la identidad absoluta de Ātman y Brahman, a diferencia de las visiones dualistas o cualificadas.
¿Puedo practicar sin guía espiritual?
La autoindagación requiere disciplina y apoyo; se recomienda al menos estudiar con un maestro o comunidad iniciada.