
CAMINO DE LA COMPASIÓN Y LA SABIDURÍA
En el corazón de las montañas sagradas yace una tradición viva que, con compasión y claridad, despierta la sabiduría innata de tu mente. Adéntrate en el viaje del Budismo Tibetano.
ORÍGENES Y MAESTROS
- Siglo V a.C. – El Buda Shakyamuni enseña las Cuatro Nobles Verdades en Sarnath.
- Siglo VII d.C. – Padmasambhava introduce el Vajrayana en el Tíbet, combinando tantra y dharma.
- Siglo XVII d.C. – El Dalai Lama como encarnación del Bodhisattva de la Compasión fortalece el linaje Gelug.
PRINCIPIOS CLAVE
- Compasión (Karuna)
El deseo profundo de aliviar el sufrimiento de todos los seres. - Sabiduría (Prajna)
Comprender la naturaleza vacía e interdependiente de la realidad. - Renacimiento (Samsara)
Ciclo de existencia condicionado por acciones y percepciones. - Vajra
El método que une compasión indestructible con claridad diamantina.
PRÁCTICAS TIBETANAS
Tonglen
Inhala el sufrimiento de los demás y exhala alivio, transformando la compasión en acción meditativa.
Recitación de Mantras
Usa el mantra OM MANI PADME HUM con un mala de 108 cuentas para purificar la mente y el corazón.
Visualización Tantra
Imagina deidades compasivas como Avalokiteshvara para integrar sus cualidades en tu consciencia.
FRASES INSPIRADORAS
“Si con compasión escuchas el dolor de otro, tu corazón se convierte en medicina.”
— Dalai Lama
“La ausencia de pensamientos no es el vacío, sino el espacio luminoso de la mente.”
— Milarepa
RECURSOS PARA PROFUNDIZAR
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es Tonglen?
Práctica de intercambio de compasión donde respiras el sufrimiento ajeno y exhalas alivio.
¿Para qué sirve el mantra OM MANI PADME HUM?
Purifica cuerpo, palabra y mente, conectando con la compasión de Avalokiteshvara.
¿Qué es la vacuidad (Shunyata)?
La comprensión de que todos los fenómenos carecen de existencia inherente y dependen unos de otros.